Hoy traigo una actividad para hacer
con niñ@s, con la que, además de pasar un buen rato, aprenderán una tarea bien
sencilla que les servirá en un futuro para poder “subsistir”;)
Se trata de APRENDER A COSER.
SI, SI, SI!!!!
Como ya he dicho esta tarea es tan
sencilla de aprender y realizar, y cuando necesiten pegar un botón, arreglar un
7 en el vestido o camisa, coger el bajo de unos pantalones,...etc. ell@s mism@s
podrán realizarlo fácilmente.
Vamos con la idea que os traigo para
pasar una buena tarde entretenid@s.
Materiales Necesarios:
Agujas de plástico de punta roma
Lanas
Podemos aprovechar restos de lanas
que tengamos en casa, sino en cualquier mercería podéis encontrar todos
los materiales. A mi me salió todo muy
baratito.
Compré 0.25 metros de cañamazo cuyo
ancho era de 60 centímetros, lo corté por la mitad y me quedaron dos cuadrados
como estos.
Compre las agujas de plástico con
punta roma, aquí la tenéis.
Y aproveché lanas que tenía en casa
de cuando me dio por hacer broches de flores de croché. En este caso una madeja
de lana gruesa de color marrón chocolate para que contrastara bien con el
cañamazo blanco.
Empecé por un punto sencillito: EL
PESPUNTE.
Le mostré cual es la técnica para
hacer un pespunte del mismo tamaño y lo pillaron a la primera.
Este es el esquema a seguir:
Estas imágenes explican como realizar el pespunte, son del blog de DMC
Después estuve pendiente de como
iban cosiendo y alguna que otra vez, los hilos se enredaron en el sitio
equivocado, pero se deshace el enredo y se continua.
![]() |
Se tira de la aguja con cuidado |
![]() |
Con la hebra en medio, se cuentan dos cuadraditos por delante y
por detrás
|
![]() |
Pinchamos en el mismo cuadro donde terminó el punto anterior y
volvemos a comenzar
|
![]() |
Este es
el resultado final
|
Y
aquí tenemos el video con la demostración:
Los pekes pasaron una
tarde bastante entretenida y terminaron lo que es el marco exterior realizado
con un pespunte, bastante bien hecho para ser la primera vez. Ahora sólo queda
pensar en que dibujo vamos a realizar en el centro del cañamazo con qué punto,
lo mismo nos animamos con el punto de cruz.
Hasta la próxima entrada!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gustó, por favor, compártelo, y/o recomiéndalo en Google +, Facebook, Twitter, Email. ;)